Lactancia materna
Durante los primeros 6 meses de vida el bebé solamente necesita tomar leche materna. Es un alimento muy completo y contiene todos los nutrientes necesarios para que se desarrolle bien y crezca sano.
Aporta las defensas naturales que ayudan a prevenir numerosas enfermedades gracias al calostro, además de fortalecer los lazos de afectividad al hacerle sentir calidez y seguridad al bebé.
Ministro de fórmula láctea
La leche materna es el único e ideal alimento para los recién nacidos. Lamentablemente, existen circunstancias específicas que constituyen contraindicaciones para la lactancia materna. Estas circunstancias pueden ser recién nacido abandonado, muerte materna, madre portadora del virus de inmunodeficiencia humana, utilización de ciertos medicamentos considerados indispensables para la salud de la madre, recién nacido con ciertas enfermedades metabólicas, regreso al entorno laboral de la madre, etc. En estos casos se puede considerar la alimentación en base de las leches de fórmula.
Se alimenta al bebé en sus primeros 4 meses:
- En brazos
- Semisentado
- Con la cabeza apoyada en su brazo
- Prodigando calor, seguridad y cariño
Antes de alimentar al bebé:
- verificar la temperatura de la fórmula en la muñeca
- verificar el flujo de la leche por el orificio del biberón: agitar botella, verter gotas por varios segundos
- verificar la punta del biberón llena de leche para que succione la menor cantidad de aire posible
A la mitad y al final de la ministración hay que ayudar al bebé a eructar
Destete y ablactación
Etapa en la vida de un bebé en la que se produce la transición de la lactancia materna a otras fuentes de alimentación y su importancia deriva de la introducción de nuevos alimentos para una completa próxima nutrición.
Destete: La acción de desaparecer el suministro de pecho al niño
Ablactación: La administración de alimentos diferentes a la leche
Este proceso puede iniciarse después de los 4 meses pero lo ideal sería llevarlo acabo de los 6 meses en adelante y debe ser progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario