El objetivo principal es mantener la herida lo más limpia posible hasta que la persona sea atendida por los sanitarios y, en caso de mordeduras venenosas, evitar o ralentizar la propagación de las toxinas por el organismo.
Antes de manipular la herida, lavarse las manos con agua y jabón y, si es posible, utilizar guantes de látex o similar.
- Si la mordedura no sangra mucho, lavar la zona con agua abundante y jabón para garantizar la eliminación de gran parte de las bacterias.
- Si la mordedura está sangrando abundantemente el objetivo o será detener la hemorragia, presionando la herida con paños limpios hasta que se detenga el sangrado.
- Una vez paradas las posibles hemorragias y limpiada la herida, es aconsejable la utilización de pomadas antisépticas. La lesión se debe tapar con gasas estériles o vendas de algodón, y acudir a los servicios de emergencias, procurando dar los datos más exactos posibles y explicar el tipo de animal que le mordió.
- Si la mordedura está en la cara, el cuello o las manos, o no es posible parar la hemorragia con los métodos de primeros auxilios se debe llamar con rapidez a los servicios de emergencias ya que requieren atención especializada lo más rápido posible.
- Si el animal que le ha mordido puede estar infectado con la rabia, acudir rápidamente a emergencias.
En caso de mordedura de animal venenoso:
- Llamar a los servicios de emergencias dando datos precisos del tipo de animal que lo mordió.
- La víctima deberá tumbarse y moverse lo menos posible para que el veneno tarde más en extenderse por el sistema circulatorio.
- Retirar anillos u otros objetos que pudieran presionar en caso de edema e inflamación.
- Permanecer con la víctima observando otros síntomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario