Uno de los principales hábitos de higiene necesario que aprendan los niños(as) desde pequeños, es el cuidado de la cavidad oral.
La eliminación regular de placa dento-bacteriana, permite que se sientan mejor, y lo que es
más importante, que aprendan a cuidar la salud bucal.
Los beneficios que se asocian se reflejan en una mejor imagen que les hace sentirse más seguros. Para lograrlo es recomendable que se familiaricen con el uso del cepillo dental, asimismo es necesario que la enseñanza vaya acompañada de una actitud amable y afectuosa, motivando a los niños(as) con cantos y juegos alusivos al tema.
Para que la higiene bucal cumpla su cometido, debe convertirse en una rutina diaria.
En la guardería se debe promover la realización del aseo bucal o cepillado de dientes después de todos los alimentos.
materiales:
Gasa para limpieza
* Porta conos
* Conos
* Toallas
desechables
* Agua purificada
Técnica:
-Verifica que tengas el material completo.
-En todo momento mírale a los ojos y háblale por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres.

-Sienta al niño(a) en la silla porta bebé, verifica que se encuentre en buenas condiciones y abrocha el cinturón de seguridad pasándolo entre las piernas del niño(a).
-Al niño(a) de 12 meses de edad enséñale a inclinar su cabeza ligeramente hacia atrás.
-Limpia la cavidad bucal de los niños(as) que inician la dentición, cubriendo tu dedo índice con una gasa y humedeciéndola con el agua que se encuentra en el cono, con suavidad deslízalo dentro de la boca del niño(a), de adentro hacia afuera arrastrando los restos de alimento, frota o masajea los dientes que tenga y la encía. Repite esta acción varias veces, siempre con precaución para no provocar sensación de vómito en el niño(a).
-Deposita la gasa, cono y toalla desechable, utilizados en el cesto de basura.
niños de 12 a 24 meses
Materiales:
* Cepillo de dientes
de cerdas suaves
* Porta conos
* Conos
* Toallas
desechables
* Pasta dental
infantil
* Agua purificada
Técnica:
-En todo momento mírale a los ojos y háblale por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres.
-Coloca al niño(a) sobre la banqueta de altura y solicita al niño(a) incline su cabeza hacia atrás.
-Realiza la limpieza bucal de los niños(as) que hayan iniciado dentición, utilizando cepillo de cerdas suaves y agua únicamente, enséñale a utilizar el cono con agua para que la tome, se enjuague y la escupa.
-Seca con toalla desechable la boca del niño(a) y deposítala en el cesto de la basura.
-Un complemento indispensable para el aprendizaje de la higiene bucal en estos niños(as), es a través de la utilización de una técnica de cepillado adecuada, ya que de no hacerse así, se corre el riesgo de provocar daño a los dientes e irritar las encías.
-Por ello es necesario que la Asistente educativa que atiende a los niños(as) conozca la técnica que se describe a continuación para el cepillado de la cara externa, interna y masticadora de la dentadura, a fin de que les pueda enseñar a los pequeños cómo hacerlo.
niños de 25 meses en adelante
Materiales:
Cepillo de dientes
de cerdas suaves
* Porta conos
* Conos
* Toallas
desechables
* Pasta dental
infantil
* Agua purificada
NOTA: Los porta
conos y conos
podrán sustituirse
por vasos
desechables.
Técnica:
-En todo momento háblale al niño(a) por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres.
-Traslada al niño(a) al lavamanos e indícale que se coloque frente a él.
-Coloca una pequeña porción (tamaño de una gota de agua) de pasta dental infantil en el cepillo y enséñale cómo hacerlo.
-Solicita al niño(a) que cepille cada una de sus piezas dentales por su cara externa.
-Explícale que el cepillado lo debe realizar desde la encía y con un movimiento vertical de barrido, en los dientes superiores de arriba hacia abajo y los inferiores de abajo hacia arriba.
-Cuando el niño(a) lo haga por sí solo, debes orientarlo para que lo haga bien.
-Continúa enseñando al niño(a) que por su madurez no alcanza a utilizar el cono con
agua para que la tome, se enjuague y la escupa.
-Proporciona al niño(a) una toalla desechable para que se seque la boca.
-Platica con él una vez que hayas terminado, acerca de la importancia de colocar la
toalla desechable y el cono utilizados en el cesto de basura, y solicita al niño(a) que
la deposite él mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario