Síndrome de muerte de cuna







El Síndrome de muerte de cuna o muerte súbita es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de 1 año de edad. Una autopsia no revela una causa explicable de la muerte.
Según estudios este síndrome es más frecuente entre los 2 a 6 meses que es cuando comienzan a tener un sueño más profundo.

Causas
La causa del SMSL (Síndrome de muerte súbita del Lactante) se desconoce. 
En la actualidad, muchos médicos e investigadores creen que el SMSL es ocasionado por muchos factores, entre ellos:
Problemas con la capacidad del bebé para despertar (estimulación del sueño).
Incapacidad del cuerpo del bebé para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre.
Asfixia por la posición o por el contacto de objetos, como peluches y almohadas, su alrededor.

El SMSL afecta más a los niños que a las niñas y la mayoría de las muertes se presentan durante el invierno.



Las tasas del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) han bajado en forma considerable desde que los médicos comenzaron a recomendar que se acostara a los bebés de lado o boca arriba para reducir la probabilidad del problema. Sin embargo, el SMSL aún es una de las mayores causas de muerte de bebés menores de un año. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario